LIBROS LIBRESCOS
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos
Text |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Blog
Crítica de libro 122
21 Sep 13 - 21:03 Historia universal de la infamia de Jorge Luis Borges (1935)
Primera obra en la que se empieza a vislumbrar el estilo inconfundible de este gran escritor, textos en los que predominan las biografías inventadas y las obsesiones librescas de su autor.
Crítica de libro 121
20 Sep 13 - 22:22 Suave es la noche de Francis Scott Fitgerald (1934)
Especie de autobiografía novelada de este atormentado autor norteamericano, en ella narra las vicisitudes de un autor con su amante, en clara alusión a su esposa que terminó enloqueciendo e internada en un psiquiátrico. La existencia al límite de unas vidas marcadas por el alcohol y las fiestas.
Crítica de libro 120
19 Sep 13 - 23:19 Viaje al fin de la noche de Louis Ferdinand de Céline (1932)
Novela mítica del mejor escritor francés del siglo XX. el polémico Céline, médico y dueño de la prosa más enloquecida y aguda de su época. Acusado de antisemitismo, fue encarcelado y vilipendiado pero escribió las mejores páginas de la literatura francesa con los intestinos y sin taparse la nariz, como suelen hacer sus finolis compatriotas.
Crítica de libro 119
19 Sep 13 - 00:04 Tres sombreros de copa de Miguel Mihura (1932)
Con su humor absurdo, disparatado y surrealista, este genio del teatro español, escribió su obra maestra, una delicia para todo tipo de paladares.
Crítica de libro 118
17 Sep 13 - 23:01 Santuario de William Faulkner (1931)
Una de las novelas más importantes de este gran escritor norteamericano sureño, que creó una literatura y una geografía propias,. Con un estilo, que después sería imitado por otros grandes, Faulkner ganó el Nobel, pero a el le imprtaba un rábano.
Críica de libro 117
16 Sep 13 - 23:56 Poeta en Nueva York de Federico García Lorca (1930)
Mítico libro escrito por este genio asesinado en la guerra civil, inspirado en un viaje que hizo a Nueva York, Lorca inunda sus páginas de poemas surrealistas, dando su visión de aquella metrópolis del capitalismo puro y duro.
Crítica de libro 116
15 Sep 13 - 23:56 Adios a todo eso de Robert Graves (1929)
Este gran autor inglés afincado en España, mucho antes de hacerse mundialmente famoso gracias a sus obras sobre el emperador romano Claudio, escribió este libro memorialístico donde relataba su juventud y la sociedad de su época, de las que quería huir a toda costa porque le ahogaban existencialmente.
Crítica de libro 115
15 Sep 13 - 04:34 El amante de Lady Chatterley de David Herbert Lawrence (1928)
Un clásico de la literatura erótica, que escandalizó a la sociedad de su tiempo, Lawrence aprovechó también la novela para hablar de la lucha de clases dentro de la sociedad victoriana.
Crítica de libro 114
14 Sep 13 - 00:08 El regreso de Don Quijote de Gilbert Keith Chesterton (1927)
Este autor inglés, maestro de la paradoja, quiso hacerle un homenaje a Cervantes, mediante una novela de aventuras disparatadas en la Inglaterra de la época victoriana. Para ello Chesterton, construyó una historia sobre un bibliotecario chiflado que quiere hacer una "revolución" basándose en la cultura de los hititas. Divertido, lúcido y brillante como es habitual.
Crítica de libro 113
13 Sep 13 - 23:59 Tirano Banderas de Ramón María del Valle Inclán (1926)
Novela profética sobre un dictador hispanoamericano, precedente de la moda que impusieron muchos años después los autores del llamado boom de la literatura en iberoamérica. Valle, con su estilo característico, retrató a un caudillo y sus circunstancias. |
Tu Sitio Web Gratis Libros Librescos El fantasma de Oscar Wilde 2018 115093 |