LIBROS LIBRESCOS
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos
Text |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Blog
Los más vendidos /¿Los más leídos?
06 Feb 19 - 15:24 Los más vendidos versus los más leídos
Siempre me han llamado la atención las listas de los libros más vendidos, lo que no suelen especificar es que si son también los más leídos.
En España se publican cada año cerca de cien mil libros nuevos, en los que hay que bucear demasiado para poder pescar obras que pasarán a la historia de la literatura. Por eso dudo mucho que los libros más vendidos sean a su vez los más leídos. Además si tenemos en cuenta que en nuestro país el índice de l...
Relatos nuevos
27 Mar 17 - 03:05 El fantasma de Josep Pla Carlos Ruiz Zafón e Ildefonso Falcones estaban terminando su magno proyecto, a cuatro manos, La Sagrada Familia y el "derecho a decidir" su culminación, cuando se les apareció el fantasma de Josep Pla. La llegada del espectro ampurdanés fue recibida con cautela por aquellos dos colosos del bestseller. Conocían bien la legendaria socarronería del autor del famoso cuaderno.1 - Les veo muy ocupados caballeros, ¿no estarán culminando los trabajos de Persiles y...
Crítica de libro 130
30 Sep 13 - 00:23 La forja de un rebelde de Arturo Barea (1944)
Una de las trilogías más importantes de la historia de la literatura española, relato de la forja de un carácter que se rebela ante las injusticias del mundo que le tocó vivir, un valiente alegato para reivindicar a los héroes de carne y hueso.
Crítica de libro 129
29 Sep 13 - 01:04 El extranjero de Albert Camus (1942)
La novela existencialista más famosa, un hombre inocente es acusado de un crimen pero no se defiende, el autor refleja el absurdo de las maquinarias del poder y de la burocracia.
Crítica de libro 128
27 Sep 13 - 23:22 Diccionario de filosofía de José Ferrater Mora (1941)
Con una clara intención pedagógica, sencillez e inteligencia, este filósofo y literato español, afincado en Estados Unidos, construyó su obra más importante, sobre la historia de la filosofía y sus grandes protagonistas.
Crítica de libro 127
27 Sep 13 - 00:13 La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares (1940)
Cumbre del cuento fantástico, de este autor, el mejor amigo de Borges y uno de sus colegas más inspirados para el relato. Bioy construye una historia de amor, otra de sus especialidades, fuera del tiempo real y en una isla desierta, aparentemente.
Crítica de libro 126
25 Sep 13 - 23:53 Trópico de capricornio de Henry Miller (1939)
El autor escandaloso por excelencia, con una prosa tan contundente como su personalidad, Miller no se cortaba un pelo, pero sabía tocar los "puntos calientes" de la sociedad y de la suciedad.
Crítica de libro 125
25 Sep 13 - 00:12 Brihgton Rock de Graham Greene (1938)
Una de las primeras obras maestras de Greene, con sus obsesiones habituales, la culpa, la redención y su peculiar estilo de entender el catolicismo, construye una historia de perdedores a los que rescata de la vulgaridad gracias a su maestría literaria.
Crítica de libro 124
24 Sep 13 - 00:11 Capitanes de arena de Jorge Amado (1937)
Una de las novelas más destacadas de este autor brasileño, escritor clave para entender la psicologia y la historia de este país lleno de contradicciones, uno de los más ricos pero también más corruptos del planeta.
Crítica de libro 123
22 Sep 13 - 22:50 Autobigrafía de Gilbert Keith Chesterton (1936)
Publicada el año de su muerte, esta autobiografía de mi escritor favorito, es un libro de memorias a su manera, es decir, lleno de paradojas, de sutil sentido del humor y de cariño a su familia, amigos y enemigos, estos últimos que lo admiraban casi tanto como los primeros. El genial autor de El hombre que fue jueves (1908), nos deleita por última vez para que lo sigamos leyendo, releyendo y disfrutando de un talento, tan grande como su pe...
|
Tu Sitio Web Gratis Libros Librescos El fantasma de Oscar Wilde 2018 115069 |