LIBROS LIBRESCOS

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    Blog

    Crítica libro 72

    20 Aug 13 - 00:30


    La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa (1981)

    Con pleno dominio de sus recursos literarios este escritor construye un gran libro, inspirándose en un clásico brasileño, Os sertoes, en el que se cuenta una guerra entre mentalidades, con el fin de que la "modernidad" se abra paso, pero pagando un alto precio en sangre.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 71

    17 Aug 13 - 00:50


    La conjura de los necios de John Kennedy Toole (1980)

    Libro que su autor no consiguió publicar en vida, lo que le abocó al suicidio, posteriormente la perseverancia de su madre, hasta lograr que lo editasen, hizo justicia al talento literario de su hijo. Centrada en un personaje excesivo y quijotesco, Toole costruyó una novela satírica que se convirtió en una referencia de la literatura humorística.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 70

    17 Aug 13 - 00:39


    El nombre de la rosa de Umberto Eco (1980)

    Primera novela, que le dio fama mundial a este semiólogo italiano, con una trama policiaca, en una abadía y en la Edad Media, el italiano construyó una novela de intriga desarrollada en un mundo libresco y religioso.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 69

    17 Aug 13 - 00:33


    Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena (1979)

    El best seller más conocido de este autor, que transcurre en el ámbito psiquiátrico, que le interesaba mucho y en el que se movía como pez en el agua, Luca de Tena construyó una novela de suspense  y con personajes que se quedan grabados en la memoria de los lectores.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 68

    17 Aug 13 - 00:18


    El factor humano de Graham Greene (1978)

    Probablemente la última gran novela de Greene, con el telón de fondo del  espionaje y la política, mundos que dominaba como pocos, Greene aprovecha para lanzar sus dados envenenados contra el sistema capitalista, en el que vive y del que vive, pero del que no está orgulloso precisamente.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica libro 67

    17 Aug 13 - 00:01


    La gran pesquisa de Tom Sharpe (1977)

    Uno de  los libros más divertidos que he leído, crítica  del mundillo editorial, el autor británico aprovecha para hacer una sátira que nos hace estallar en carcajadas.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 66

    16 Aug 13 - 01:35


    Wilt de Tom Sharpe (1976)

    Desternillante novela de este escritor británico, con una carga de profundidad humorística impagable, Sharpe critica lúcidamente las costumbres y el sistema educativo inglés, a través de las aventuras y desventuras de su personaje más conocido y quijotesco.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 65

    16 Aug 13 - 01:23


    El legado de Humbolt de Saul Bellow (1975)

    Ganaría el Nobel merecidamente en 1976, pero este legado es uno de sus mejores libros, en el Bellow reitera sus obsesiones, su escepticismo sobre el hombre "moderno", el papel de los intelectuales en el y como no, el desconcierto latente en las vidas de todo se humano que se hace preguntas trascendentales sobre el devenir de sus vidas.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 64

    16 Aug 13 - 01:05


    Yo el supremo de Arturo Roa Bastos (1974)

    Anális y crítica de una dictadura, en este caso en el Paraguay, Roa Bastos usa técnicas narrativas diversas, para contarnos la génesis y el desarrollo de un gobierno despótico e implacable con sus víctimas.
    Lea más - 0 comentario

    Crítica de libro 63

    15 Aug 13 - 01:22


    Archipiélago Gulag de Aleksandr Solzhenitsyn (1973)

    Requisitoria durísima contra un sistema que conculcó las libertades y las vidas de sus "ciudadanos", sin este libro la historia del siglo XX no hubiese sido igual y el comunismo seguiría campando por sus "respetos" en muchas partes del mundo.
    Lea más - 0 comentario

    115194