LIBROS LIBRESCOS
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos
Text |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Blog
Crítica de libro 22
26 Jul 13 - 00:40
La marcha Radetzky de Joseph Roth (1932)
Maravillosa novela que cuenta la vida de tres generaciones dentro del imperio austrohúngaro, con ironía y sensibilidad Roth creó esta obra maestra sobre la decadencia de un mundo y de una cultura.
Crítica de libro 21
26 Jul 13 - 00:29 En las montañas de la locura de H, P. Lovecraft (1931) Una de las obras más importantes de este misterioso escritor, dueño de un mundo literario muy personal que le impidió ganar el nobel, a pesar de estar "perdido" en su generación.
Crítica delibro 20
26 Jul 13 - 00:24 Mientras agonizo de William Faulkner (1930) En plena depresión económica en su país, este escritor abordó una de sus novelas más importantes, con un estilo en las antípodas de su colega Hemingway, pero que a la larga también le valdría el Nobel.
Crítica de libro 19
26 Jul 13 - 00:13
Adios a las armas de Ernest Hemingway (1929)
Novela que dio fama mundial a este escritor norteamericano, con un estilo funcional que sería el precursor del estilo best seller que hoy triunfa, es decir, adaptable a todo tip de historias, con la salvedad de que a mi Hemingway siempre me pareció un escritor sobrevalorado, que quería demostrar que su vida era más importante que su literatura, lo cual era probablemente cierto.
Crítica libro 18
25 Jul 13 - 23:59
Orlando de Virginia Wolf (1928)
Esta escritora que se caracteriza por un estilo intimisista, cambió de registro para abordar una especie de novela histórico fantástica que encandiló, entre otros a Borges.
Crítica de libro 17
24 Jul 13 - 00:57 El lobo estepario de Hermann Hesse (1927)
Obra maestra de Hesse, precursora del existencialismo, con un personaje atormentado por el rumbo de la vida, un ser perdido entre la niebla de una vida que no le gusta pero que es impotente para cambiar.
Crítica de libro 16
24 Jul 13 - 00:49 El castillo de Franz Kafka (1926)
Novela inacabaada de este atormentado escritor checo, Kafka nos cuenta con su habitual estilo en espiral, la dificultad de un personaje en llegar a su destino, cumpliendo aquello que decía Machado de que no hay camino, se hace camino al andar, en este caso no hay destino.
Crítica de libro 15
24 Jul 13 - 00:39 El hombre eterno de G. K. Chesterton (1925)
Chesterton fue además de novelista, que ponía su narrativa al servicio de sus ideas, un ensayista brillante amante de las polémicas, fueron famosas sus polemicas con Bernard Saw y otros intelectuales de su época. En este libro, uno de los más ambiciosos Chesterton hace una historia del hombre a su manera.
Crítica de libro 14
23 Jul 13 - 01:40
La montaña mágica de Thoman Mann (1924)
Novela de largo recorrido, en la que este escritor alemán puso todos sus recursos al servicio de un personaje y una historia inmortales, Mann supo reflejar un mundo que se estaba viniendo abajo, el de una burguesía decadente y pretenciosa, desarrollando la novela en un balneario al que solo podían ir los hijos de los acomodados de la época.
Crítica de libro 13
23 Jul 13 - 01:36
Fervor de Buenos Aires de Jorge Luis Borges (1923)
Con este poemario dedicado a su ciudad natal empezó la andadura literaria de uno de los mejores escritores de todos los tiempos, el genial Jorge Luis Borges, después vendrían sus relatos que le darían fama mundial, pero en este primer libro, Borges sembró sus primeras metáforas y empezó a revelar un estilo inigualable. |
Tu Sitio Web Gratis Libros Librescos El fantasma de Oscar Wilde 2018 115270 |